Jefe árabe

Datos principales


Autor

Mariano Fortuny Marsal

Fecha

1874

Estilo

Eclecticismo Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

122´8 x 79´7 cm.

Museo

Museo de Arte de Filadelfia

Contenidos relacionados


Desde su primera estancia en Marruecos durante el año 1860 Fortuny se sentirá atraído por la temática oriental y especialmente por la potente iluminación del norte de África. Este viaje provocó un profundo cambio en la pintura del maestro, trabajando en un luminismo que heredará más tarde Sorolla. En este lienzo que contemplamos, Fortuny compagina las exigencias de su marchante con sus propios deseos al presentar una figura bajo un potente foco de luz, creando un acentuado contraste de claroscuro, interesándose al mismo tiempo por la minuciosidad preciosista de todo tipo de detalles, como observamos en las armas o las telas. De esta manera, se ensalza el perfecto dibujo que siempre manifiesta el pintor catalán, alcanzando cotas elevadísimas. La estructura anatómica del jefe árabe recuerda a Ribera y enlaza con las obras de Fortuny protagonizadas por viejos tomando el sol. La expresividad del rostro del personaje supone otro centro de atención del lienzo, creándose un acentuado estudio volumétrico al proyectar la figura hacia el espectador, configurando la perspectiva a pesar de los escasos elementos existentes. Los vivos colores serán muy admirados por Fortuny, quien se manifiesta un poco harto de este tipo de obras, prefiriendo pintar al aire libre, como si fuera un impresionista.

Compartir