Jardín detrás de una casa

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1888

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

63´5 x 52´5 cm.

Museo

Kunsthaus Zurich

Contenidos relacionados


La sinfonía cromática del verano mediterráneo supondrá para Vincent un importante motivo de inspiración, llenando sus cuadros de los colores vivos y brillantes que contempla en los prados, trigales, huertos y jardines de los alrededores de Arles. A diferencia de París donde se relacionó con el mayor número de personas posible, en el sur apenas tendrá contactos con la gente, dedicándose a los paisajes. En esta ocasión nos encontramos con una de sus obras más características en la que las tonalidades de la naturaleza son resaltadas por efecto de la potente luz estival, formando sombras malvas que recuerdan al Impresionismo. El estilo de Monet y Pissarro también será una importante influencia al encontrarnos ante la paulatina desaparición de la forma, primando la luz y el color en la mayor parte de sus trabajos. Para no caer en la abstracción, coloca en la parte posterior del jardín las casas que sirven de referencia espacial. Las pinceladas son rápidas y vibrantes, organizando con diversos toques de color la composición; así en algunas zonas son puntitos mientras que en otras los brochazos son más que evidentes, dependiendo siempre de qué se está pintando. Este estilo es atribuible exclusivamente a Van Gogh.

Compartir