Jan van Montfort

Datos principales


Autor

Peter Paul Rubens

Fecha

1635 h.

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

107,6 x 90,5 cm.

Museo

Courtauld Gallery

Contenidos relacionados


Entre los medallistas flamencos más importantes del siglo XVII destaca Jan van Montfort. Gracias a sus trabajos ocupó importantes cargos en la corte de los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia, siendo nombrado en 1613 maestro general de la ceca de Bruselas y en 1629 mayordomo mayor de la infanta Isabel. Al igual que Rubens, Montfort también desempeñó labores diplomáticas lo que le permitió alcanzar la nobleza en 1625.El pintor flamenco ha retratado al medallista con una serie de atributos identificativos de sus cargos: en la cintura se aprecia una llave que le identifica como mayordomo de palacio y una cadena de oro al cuello, símbolo de honores concedidos por un superior. Montfort viste elegante traje negro con puños de encaje y se cubre con un abrigo de piel, apoyando su mano derecha en una silla y sujetando con la izquierda la cadena. Su inteligente y despierta mirada se dirige al espectador, interesándose el pintor por captar la personalidad de su modelo, enlazando con los retratos pintados por Tiziano en el Renacimiento, tremendamente alabados por el pintor flamenco. Las pinceladas son rápidas aunque no se abandona el detallismo característico de la pintura flamenca.La relación entre Rubens y Montfort debió ser bastante estrecha, apareciendo en la correspondencia del pintor como "comperè", llegando a sugerir Magurn que Montfort pudo apadrinar a alguno de los hijos del pintor.

Compartir