Iglesia de Santa Bárbara en Gorme (Capadocia)

Datos principales


Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Fecha

Siglo XI

Contenidos relacionados


Un vasto territorio continental, de relieve quebrado y rocas calcinadas bañadas por las aguas y erosionadas por vientos, que se extiende de Urgüp a Goreme y de Ortahisar a Maçan, en la Capadocia, fue durante siglos un seguro refugio para una población que tuvo el ingenio de cavar y tallar sus habitáculos en la blanda montaña de origen volcánico; hoy en día se presenta horadada de innumerables cubículos, conformando un mundo que parece escapar a las leyes naturales. La arquitectura rupestre comprende graneros, establos para pequeños rebaños de ovejas y cabras, molinos de grano, monasterios con refectorios y células, tumbas e iglesias. Estas últimas llaman particularmente la atención debido a su deseo de reproducir los espacios de la arquitectura edificada y por sus pinturas murales. Magnífico muestrario que nos ilustra sobre alguno de los repertorios procedente de la época de la querella de las imágenes, como en el caso de esta iglesia de Santa Bárbara de Goreme.

Compartir