Iglesia de Cassone

Datos principales


Autor

Gustav Klimt

Fecha

1913

Escuela

Simbolismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

110 x 110 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


Klimt es considerado por C.M. Nebehay como "uno de los paisajistas más importantes de su época. Vio en el paisaje el medio de exponer un estado de ánimo (...) El secreto de su arte como pintor paisajista reside en la manera de interpretar y entrelazar esas diferentes formas de ver (...) el paisaje era para él un lugar de contemplación, una fuente de alegría, pero también de tristeza".En la década de 1910 los paisajes de Klimt presentan arquitectura, vegetación y agua, en una estructura piramidal similar a La virgen, buscando el equilibrio y la armonía de los elementos que participan en el conjunto. De esta manera, las formas se geometrizan y se acercan al cubismo, recurriendo también a una significativa reducción cromática que se limita a verdes, malvas, azules y grises. La aparición de cipreses en esta composición ha sido interpretada por algunos estudiosos como símbolo de la muerte, enlazando con las composiciones figurativas que en estas fechas se realizarán como Muerte y vida.

Compartir