Idilio
Datos principales
Autor
Fecha
1884
Escuela
Material
Dimensiones
50 x 74 cm.
Museo
Contenidos relacionados
En sus primeros trabajos Klimt sigue fielmente el estilo historicista que imperaba en la Viena "fin-de-siecle" siendo Hans Makart la principal referencia. Son obras frías, casi sin vida, en las que existen referencias a los pintores renacentistas -Tiziano, Correggio, Giorgione- como observamos en la Fábula o en este Idilio. Sin embargo, en esta composición, Klimt se inspira en los Ignudi de Miguel Angel para las figuras se sostienen el tondo donde se observa a Idilio desnuda y arrodillada, dando de beber a sus hijos, ante un fondo de paisaje.El estudio anatómico de los dos hombres desnudos -curiosamente, uno de los pocos ejemplos en los que el hombre se convierte en el protagonista de los cuadros de Klimt- resulta excepcional, demostrando su calidad como dibujante. Las frías esculturas de los cuerpos contrastan con las cabezas, donde parece que el pintor ha insuflado vida a sus personajes. La sensación de relieve es también admirable, creando un efecto visual cercano al trampantojo barroco, al incluir un cuadro dentro de otro cuadro. Las tonalidades frías, dominando el gris, se adueñan del conjunto, contrastando con los posteriores trabajos del pintor vienés.