Hombre con yelmo dorado

Datos principales


Autor

Rembrandt Harmensz,Harmenszoon van Rijn

Fecha

1650

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

67 x 50 cm.

Museo

Gemäldegalerie (Berlin)

Contenidos relacionados


En 1634 Rembrandt se inscribe en el Gremio de San Lucas de Amsterdam para crear una escuela, trabajando a partir de ese momento como maestro independiente. Entre los miembros del taller conocemos a ocho, destacando Ferdinand Bol, Govert Flinck o Gerrit Dou. Cualquiera de estos ayudantes pudo realizar esta bella imagen, una de las más famosas de la escuela. Hasta el siglo XIX se especuló con la identidad de este personaje, considerándose que podría tratarse del hermano de Rembrandt, Adrien, aunque no encontramos datos fidedignos que avalen esta hipótesis.El foco de luz procedente de la izquierda impacta en el yelmo, destacando la filigrana de la decoración. La mirada baja y el gesto de abatimiento del militar coinciden con el Viejo en un sillón, destacando la expresividad que el artista ha transmitido en esta figura. El fondo se funde con el cuerpo del militar, existiendo apenas distinciones entre una zona y otra. Las tonalidades empleadas corresponden al estilo de Rembrandt al igual que la pincelada rápida y empastada, la "manera áspera" según se denominaba en su tiempo.

Compartir