Hombre con calavera en la mano izquierda

Datos principales


Autor

Frans Hals

Fecha

1615 h.

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

94 x 72,5 cm.

Museo

Barber Institute of Fine Arts

Contenidos relacionados


Hals fue alumno de Karel van Mander entre 1600 y 1603 por lo que este maestro establecido en Haarlem será la primera referencia del joven artista de Amberes. Poco tiempo después, y en sus primeros retratos, asimilará la influencia de Cornelis Ketel, un artista holandés que trabajó en Fontainebleau y en la corte de la reina Isabel I de Inglaterra. Los efectos tridimensionales e ilusionistas serán tomados de Ketel como podemos observar en este retrato, identificado por algunos especialistas como Bartout van Assendelft basándose en el escudo de armas que observamos en el fondo, rodeado de la inscripción "ITA MORI AETAT SVAE 60".La figura se ubica en primer plano, girado en tres cuartos y dirigiendo su intensa mirada hacia el espectador. Viste el austero traje negro de moda en aquellos años, adornado por la golilla y los puños blancos y una cadena de oro, símbolo de un elevado puesto social. En su mano izquierda sostiene una calavera, lo que se interpreta como una referencia a la vanidad o una meditación sobre la muerte, dos de los temas más frecuentes en el Barroco. El rostro se convierte en el auténtico protagonista ya que concentra toda la expresividad del modelo, recibiendo un potente impacto de luz que recuerda a Caravaggio, aunque también podemos hacer referencia a Tiziano en la ubicación de la figura en el espacio y en el esquema pictórico. Algunos especialistas consideran que este retrato haría pareja con la Mujer con cadena de oro.

Compartir