Hércules y Deyanira

Datos principales


Autor

Nicolas Poussin

Fecha

1642 h.

Estilo

Barroco Francés

Material

Dibujo

Dimensiones

Dims. desc.

Museo

Royal Library, Windsor Castle

Contenidos relacionados


Como en tantas otras ocasiones, Poussin plasma en este dibujo una escena de las narraciones mitológicas de las "Metamorfosis" de Ovidio, una de las obras que más influencia ejerció sobre los autores clásicos tras la Biblia. En este caso se trata de la historia de Hércules y Deyanira, hija del dios Dioniso, criada por el dios Eneo. Hércules rivalizaba por el amor de la bella mujer con Aqueloo, dios fluvial y cuyo cuerpo humano remataba en una cabeza de toro. Tras una denodada lucha, Hércules logra partir el cuerno derecho del dios fluvial. Éste, avergonzado, se retiró y cubrió su desperfecto con una corona de ramas de sauce. El cuerno fue rellenado de flores y fruta por las ninfas y presentado por las ninfas a Ceres, diosa de la agricultura, sentada mayestáticamente a la derecha del dibujo. Es el origen del célebre Cuerno de la Abundancia, o Cornucopia. De este modo, Hércules, a la izquierda del dibujo, obtuvo la mano de la hermosa Deyanira (llevada a cuestas por el semidiós). El tema de la Cornucopia también fue tratado en La infancia de Júpiter, ya que otra variante hacía del cuerno de la cabra Amaltea el origen de este símbolo de fertilidad, que parece ocupar un papel destacado en la temática poussiniana del tercer periodo.

Compartir