Henry Ford Hospital

Datos principales


Alias

La cama volando

Autor

Frida Kahlo

Fecha

1932

Escuela

Simbolismo

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lámina metálica

Dimensiones

30,5 x 38 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


En abril de 1932 Frida y Diego se trasladan a Detroit. Ella queda embarazada, a pesar de que los médicos le dijeron que tras el accidente posiblemente no podría tener hijos. A Diego no le atraía la idea de tener niños pero Frida "después de haber sopesado todas las dificultades que un niño ocasionaría, estaba entusiasmada con la idea de tenerlo". Sin embargo, el 4 de julio sufrió un aborto natural, perdiendo al niño. Estuvo trece días convaleciente en el hospital, experiencia que recoge en el óleo Henry Ford Hospital, donde Frida se presenta desnuda sobre una amplia cama de hospital, desmesurada para el pequeño cuerpo. Sobre su vientre, que todavía está hinchado por el malogrado embarazo, aparece su mano izquierda en la que sujeta tres cuerdas rojas, similares a venas, donde se enlazan seis objetos que simbolizan la sexualidad y el fracasado embarazo. Sobre el vientre vemos un feto, el pequeño Dieguito, sostenido con una especie de cordón umbilical. Sobre la cama encontramos un caracol, símbolo de la lentitud del aborto, en palabras de la propia Frida, aunque para las culturas indias es símbolo de concepción, embarazo y parto. Al pie de la cama hallamos una maqueta médica mientras que abajo a la derecha se sitúa un modelo óseo, aludiendo a las causas del aborto: las fracturas en la columna y la pelvis que el accidente provocaron en Frida le impiden quedarse embarazada. También en este contexto debemos entender la máquina de la izquierda, una pieza metálica empleada como cierre en depósitos de gas o aire comprimido. En el centro queda una orquídea violeta, símbolo de sexualidad y sentimiento para la artista, que le llevó Diego Rivera al hospital. En el horizonte se representa un paisaje industrial, parte de la Ford Motor Company, agudizando con su presencia la sensación de desamparo y soledad que transmite la desvalida figura de Frida en la cama del hospital. Según los especialistas, el extraer elementos de su contexto y recomponerlos siguiendo nuevas reglas con una fuerte carga expresiva está relacionado con los exvotos, pintando la realidad no tal como es sino como la siente el artista.

Compartir