Gran Fortuna

Datos principales


Alias

Némesis

Autor

Alberto,Albrecht Dürer,Durero

Fecha

s.f.

Estilo

Pintura Flamenca

Material

Grabado

Dimensiones

32,9 x 22,4 cm.

Museo

Series de Grabados

Contenidos relacionados


Alberto Durero tenía una extraordinaria capacidad para sorprender a sus contemporáneos con el tipo de imágenes que creaba, y que aún hoy día nos asombran por la extraña combinación de elementos que podía llegar a aunar. Esta figura femenina se conoce como representación de la diosa Fortuna, llamada Gran Fortuna por el tamaño inusual de la plancha de metal donde se hizo el grabado. Pero también se la conoce como Némesis, diosa de la venganza.Durero se remite en cualquier caso a una mitología completamente italiana, dotada con los elementos y atributos que describe el romano Vitruvio. Sin embargo, su estética es predominantemente alemana, nórdica, lejos de los planteamientos renacentistas que Durero trataba de asimilar. La figura femenina está de riguroso perfil, pero renuncia al canon de belleza clasicista en pro de un canon típicamente alemán, más realista y de diferente proporción. La diosa está colocada de manera absurda sobre una esfera que sería incapaz de sostenerla ni servirle de apoyo. Sin embargo, la mujer representa un modelo de estabilidad e inmovilismo, flotando de manera sobrenatural por encima de una pequeña ciudad alpina, que se cree es Chiusa (Durero la visitó en su viaje a Venecia).La inestabilidad de la posición de la diosa se compensa con los ropajes flotando y las enormes alas, en las que podemos encontrar los estudios que Durero realizaba del natural, como es el caso del Ala de Ave que pintó en 1512.

Compartir