Gran Bañista

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1885 h.

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

127 x 96,8 cm.

Museo

Museo de Arte Moderno de Nueva York

Contenidos relacionados


Los bañistas de Cézanne serán para Picasso una de las lecciones más importantes, especialmente en los momentos previos al cubismo. El maestro de Aix utilizará el desnudo para su experimentación pictórica, relacionándose así con la pintura clásica, una de sus máximas aspiraciones como se recoge en la frase "quiero pintar como Poussin, pero a partir de la naturaleza". La monumental figura del bañista se presenta en el centro de la composición, avanzando su pierna izquierda hacia el frente y apoyando las manos en la caderas. Tras él podemos apreciar un esbozado paisaje compuesto a base de líneas paralelas en las que se refleja el color de la piel del muchacho y del cielo. La silueta del bañista está resaltada por una línea oscura para aumentar así su volumetría, de la misma manera que haría Gauguin. El rostro se esquematiza cada vez más, alcanzando en un momento determinado estructura de máscara. El color es aplicado de manera fluida, configurando también con las diferentes tonalidades la volumetría de la figura o del paisaje. De esta manera, Cézanne rompe con el impresionismo del que había partido ya que las luces y las atmósferas de Monet dejan su papel protagonista a la forma y el volumen en los lienzos del maestro de Aix.

Compartir