Fedra enamorada y Pegaso

Datos principales


Autor

Nicolas Poussin

Fecha

1648

Estilo

Barroco Francés

Material

Dibujo

Dimensiones

195 x 261 mm

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


A diferencia de las agresivas composiciones curvilíneas y los colores vibrantes de otros autores barrocos, como Rubens, Poussin mostraba un apego enorme por los bajorrelieves romanos, su precisión escultórica y sus colores pétreos, que se traducen en tinta y aguada bistre o gris en sus dibujos y colores neutros en sus lienzos. Esto ha llevado a la opinión de que el artista normando pasó tanto tiempo estudiando y copiando estatuas antiguas, que las conocía mejor que a las personas que le rodeaban. Un ejemplo claro es este dibujo, proveniente de un relieve romano. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de pintores extranjeros que llegaban a Roma, y que recorrían la ciudad y sus alrededores con sus cuadernos dispuestos a llevarse toda la grandeza del pasado clásico, Poussin no solía frecuentar la copia de ruinas del natural. Son escasos los dibujos realizados de este modo. Solían emplear repertorios grabados de grandes autores del Renacimiento. Ésta en concreto procede de la copia de un grabado de la "Galleria Giustiniani", que ilustraba la colección de obras clásicas del marqués Vincenzo Giustiniani, y fue publicada en 1636-1637. Realizó de estos tomos varias copias el artista francés, una de las cuales vemos, ejecutada en 1648. Representa dos escenas, Fedra, enamorada de Hipólito, a cuyas piernas se abraza Cupido, a la izquierda, y Pegaso, el caballo alado hijo de Medusa.

Compartir