Familia en un paisaje

Datos principales


Autor

Frans Hals

Fecha

1648

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

202 x 285 cm.

Museo

Col. Thyssen-Bornemisza

Contenidos relacionados


De los tres grupos de familias ante paisajes que pintó Hals, éste que contemplamos es el más interesante. Los padres se sitúan entre los dos hijos, acompañados de un muchacho negro, figura que algunos especialistas consideran que estaría relacionada con la hospitalidad y la tolerancia de Holanda mientras que otros piensan que sería una alusión a la fortuna familiar, basada en el comercio con las Indias Occidentales. Las figuras se recortan ante una arboleda, abriéndose el paisaje en la zona de la derecha para crear efecto de profundidad y perspectiva, rompiendo con la disposición habitual de los retratados que se sitúan ante un fondo neutro. Sí encontramos en cada uno de los rostros la expresividad que habitualmente Hals capta en sus modelos, realizando un excelente retrato psicológico de grupo en el cada uno de los personajes presenta un gesto diferente. El estilo del maestro holandés corresponde a su etapa final, empleando pinceladas rápidas y entrecruzadas, aplicando el color directamente sobre el lienzo. Las tonalidades oscuras dominan el conjunto creando un atractivo contraste con el blanco de cuellos y puños de encaje, donde observamos un ligero tono malva que anticipa el estilo de los impresionistas. La ubicación de las figuras de los padres en el centro de la composición, uniendo sus manos es interpretada como un símbolo de fidelidad, símbolo que se repetiría en el perro que aparece junto a la muchacha. El paisaje del fondo es normalmente atribuido a Pieter Molyn.

Compartir