Estudio de lancero

Datos principales


Autor

Mariano Fortuny Marsal

Fecha

1860

Estilo

Eclecticismo Español

Material

Dibujo

Dimensiones

46´6 x 35´4 cm.

Museo

Real Academia de Bellas Artes de San Jorge

Contenidos relacionados


Cuando los jóvenes artistas llegaban a Roma pensionados por alguna institución o por su cuenta, debían iniciar un segundo aprendizaje copiando obras antiguas o estatuas. Algunas academias se destacaban por ofrecer a sus alumnos modelos reales como la Giggi a la que acudía Fortuny, realizando un buen número de dibujos al natural como éste, donde se exhibe la maestría en la ejecución del dibujo de la que siempre hará gala el pintor catalán. La estructura anatómica del personaje está captada con absoluta fidelidad, en un atractivo juego de luces y sombras que resaltan su volumetría. Una vez transcurridas las horas necesarias en las academias, los artistas se reunían en los cafés y "trattorias", siendo el Café Greco de la Via Condotti el más frecuentado por los pintores españoles; allí se reunía Fortuny con Puebla, Rosales o Vera.

Compartir