Epifanía

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1302-05

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Fresco

Museo

Capilla de los Scrovegni

Contenidos relacionados


La Epifanía es el acontecimiento que segue a la escena del Nacimiento de Cristo, en el ciclo desarrollado en los muros de la nave de la capilla Scrovegni. Para expresar la relación entre las dos escenas y hacer más efectivo el flujo narrativo, Giotto ha presentado el mismo escenario, además, de la misma forma. El motivo principal se presenta ahora a la derecha de la escena, pero en la misma disposición que en el anterior episodio, ligeramente en diagonal sobre un macizo rocoso de pliegues muy atemperados. La comitiva hace su entrada desde la izquierda, con lo que crea una continuidad también dentro de la propia escena, es decir, un camino a recorrer, hasta llegar al motivo principal. Todos los elementos representados están subordinados al sentido de la obra, de gran armonía y de un ritmo calmo. Mientras un rey se ha despojado de la corona para rendir homenaje al Mesías, los otros dos Magos fijan la mirada en el Niño, esperando su turno con los regalos en sus manos. Giotto presenta también un detalle de cotidianeidad, con la figura del paje que atiende al camello, desviando así su atención del argumento de la obra. Pero no deja de ser un detalle lleno de verismo que enfatiza la fuerza de la escena y su gran naturalidad.

Compartir