Ensayo de la canción

Datos principales


Autor

Edgar Hilaire,Edgar Hilaire Germai Degas

Fecha

1872-74

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

81 x 65 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


El movimiento será una de las grandes cuestiones para Degas, como puede comprobarse en muchas de sus escenas. Buena culpa de esto lo tiene el perfeccionamiento de la fotografía, novedad técnica que atraía especialmente a los pintores impresionistas. Al no ser lo suficientemente precisas aquellas cámaras, dejaban una estela borrosa junto al objeto que se movía, efecto que pareció muy atractivo para los artistas. Monet y Renoir recurrirán a él para sugerir sensaciones de movimiento, igual que hará Degas en esta imagen. El pintor recoge una escena familiar en la casa de su tío Michel Musson, en Nueva Orleans. Su hermano René está al piano y gira rápidamente la cabeza - por eso está esbozada, para sugerir el rápido movimiento - para contemplar a su esposa Estelle que se abalanza hacia su prima, Désirée Musson. Ambas figuras también se mueven; mientras que Estelle avanza rápidamente con la mano abierta para darle una bofetada, Désirée alza su mano para protegerse. Las zonas que están en movimiento vuelven a emborronarse, mientras que las que permanecen quietas están mucho más definidas. El título indicaría que estarían ensayando una canción cómica para representarla en las veladas musicales de la familia. Los grabados japoneses marcaron buena parte de la actividad pictórica de los impresionistas y post-impresionistas. La planitud de las paredes es una señal indiscutible de esa influencia, en contraste con los abultados trajes de las damas. En las tonalidades empleadas también existe un contraste entre tonos marrones y amarillentos, los blancos y el negro, muy habitual en otras imágenes como Mercado de algodón. En primer plano sitúa un canapé recortado en la parte baja para introducir al espectador en la escena y hacerle partícipe.

Compartir