El Triunfo de Flora

Datos principales


Autor

Nicolas Poussin

Fecha

1627-28

Estilo

Barroco Francés

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

165 x 241 cm

Museo

Museo Nacional del Louvre

Contenidos relacionados


Es una muestra célebre de la obra de Poussin en este primer periodo romano, en una época de gran intensidad creativa, dada su necesidad de abrirse camino en el difícil mundo artístico romano. Si bien sus biógrafos atribuyen el encargo de esta tela al Cardenal Aluigi Omodei, esto parece poco probable, dada la corta edad de esta personalidad en 1627, fecha probable de ejecución. Lo que sí es cierto, es que pasó bien pronto a engrosar la colección del que, desde 1652, será purpurado romano. En una época anterior a La muerte de Germánico, Poussin se muestra todavía impresionado por la riqueza de los tesoros del arte italiano, antiguo y renacentista, en especial por Tiziano y Anibal Carracci, cuyo Triunfo de Baco del Palacio Farnese es la fuente más cercana. Se ha señalado repetidamente la relación de este "Triunfo de Flora" con las bacanales que pinta por estos mismos años, en que la influencia del colorido y los temas sensuales venecianos es bien patente. El tema, como de costumbre, está tomado de las "Metamorfosis" de Ovidio, aunque a través de la elaboración realizada por autores del Renacimiento como Giovanni Andrea dell'Anguillara y sus "Metamorfosi", o los "Fasti" de Cartari. Flora, diosa que reina sobre las flores y los árboles, sentada en su carro triunfal, es coronada por dos amorcillos, "putti". A su cortejo, Poussin ha añadido a varios dioses que, según la mitología, dieron lugar a flores: Narciso, Áyax, relacionado con el clavel, Clitia, con el girasol, Jacinto, Adonis, con el ranúnculo... en un ejercicio de erudición propia. Ante el carro, Venus ejecuta un paso de danza. En primer plano, dos deidades fluviales simbolizan el agua como fuente de vida. En su esfuerzo por rivalizar con los consagrados artistas romanos, Poussin demuestra en esta tela su capacidad para hacer frente a las escenas de muchos personajes en toda su dinámica complejidad.

Compartir