El hijo pródigo entre los cerdos

Datos principales


Autor

Alberto,Albrecht Dürer,Durero

Fecha

1496

Estilo

Pintura Flamenca

Material

Grabado

Dimensiones

24,8 x 19 cm.

Museo

Series de Grabados

Contenidos relacionados


Según los Evangelios, Jesús puso como ejemplo ante sus discípulos la parábola del hijo pródigo, que pese a haber rechazado a su padre, se vio en tremendas dificultades y volvió humildemente al redil paterno, donde se le recibió con alborozo. Durero nos muestra el momento en que el hijo pródigo está cuidando una piara de cerdos y reza a Dios, consciente de su error. Está arrodillado en medio del fango y ningún elemento sobrenatural hace evidente la presencia divina. Este hecho corresponde a la nueva religiosidad que se estaba extendiendo en Centroeuropa, sobre todo en las predicaciones de Lutero, que defendía la comunicación directa del hombre con Dios sin necesidad de ornatos y ceremonias.Durero realizó esta calcografía en fechas muy tempranas, 1496, pero hace un alarde del dominio de la técnica, con una calidad pictórica que hace innecesario el color en su obra, puesto que es perfectamente capaz de traducir a líneas blancas y negras la profundidad, el espacio, el volumen y la luz.

Compartir