El gran canal de Venecia

Datos principales


Autor

Joseph M. William Turner

Fecha

1837

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

110,5 x 148 cm.

Museo

Galería Henri E. Huntington

Contenidos relacionados


Turner estuvo en Venecia en tres ocasiones: 1819,1828 y 1840. En las tres realizó numerosos dibujos y acuarelas que más tarde le servirán como modelo para sus trabajos al óleo. Concretamente, esta vista del Gran Canal está inspirada en dos de los dibujos que realizó en la primera de las estancias. Y es que la manera de trabajar del maestro londinense no era tomar directamente los asuntos del natural, como harán los impresionistas, sino que partiendo de dibujos o bocetos -éstos sí tomados del natural- los reelaboraba gracias a su memoria y su fecunda imaginación para mostrar al espectador una imagen más romántica. Lo que más llamó la atención a Turner de la Ciudad de los Canales será el efecto brumoso que podemos contemplar en esta excelente imagen. Esa atmósfera que va diluyendo los contornos a medida que se va avanzando en la perspectiva, consiguiendo que las siluetas del puente de Rialto y su entorno casi desaparezcan. Las bellas arquitecturas de los palacios venecianos han sido representadas en su total plenitud por Turner; además, introduce numerosas figurillas para otorgar mayor realismo y vivacidad a la composición. El claro colorido y la fuerte luz aplicada son elementos característicos de los paisajes pintados por el maestro londinense en la década de 1830. La referencia a Canaletto es obligada cuando hablamos de Venecia, teniendo Turner las famosas "veduttas" como punto de partida a la hora de realizar estas sensacionales imágenes de la Ciudad de los Canales.

Compartir