Educación de la Virgen

Datos principales


Autor

Alonso Cano

Fecha

1650 h.

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

205 x 145 cm

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


El asunto iconográfico de la Educación de la Virgen empieza en el siglo XV pero en el Barroco alcanzará gran popularidad. Cano, como otros artistas de su generación, lo trata en alguna ocasión. La Virgen ocupa la zona derecha de la composición, recortando la infantil figura ante un amplio cielo. En la zona opuesta se halla santa Isabel, cubierta la cabeza con una toca e inclinándose para sostener el libro en su regazo. El aspecto naturalista de esta zona contrasta con el amplio cortinaje rojo que cubre la zona superior del lienzo, cortinaje que es abierto por dos angelitos en posturas escorzadas. Las tonalidades brillantes y el efecto atmosférico conseguido por el maestro indican su admiración por la escuela veneciana, especialmente por Veronés y Tiziano.

Compartir