Diana y Endimión

Datos principales


Autor

Nicolas Poussin

Fecha

1630

Estilo

Barroco Francés

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

122 x 169 cm.

Museo

Detroit Institute of Arts

Contenidos relacionados


Es una obra de difícil datación, ya que presenta numerosos arrepentimientos y fue con probabilidad retocada por el propio Poussin en fecha posterior a la de su primera ejecución. Presenta no pocas incoherencias luminosas, que traslucen su fecha de creación temprana, hacia 1627, retocada, como dijimos, más tarde, por lo que se puede datar hacia 1630. El tema ha suscitado no menos problemas de interpretación. Evoca los amores de Diana (en propiedad la diosa de la luna Selene) por el bello mortal Endimión, el pastor. Guiada por su pasión, una noche se unió a él y logró que Zeus le concediera un deseo. Endimión escogió poder dormir en un sueño eterno, lo cual le fue concedido, por lo que permaneció eternamente joven. Poussin refleja el momento, el alba, en que el carro de Apolo surca el cielo, precedido por la Aurora, trazando una diagonal en la composición. Endimión, arrodillado, suplica que la inmortalidad le sea concedida. A la derecha, la Noche, a cuyos pies se encuentran el Sueño y la Muerte, corre el velo de la oscuridad. Esta tela está realizada en un momento, tras La muerte de Germánico, de renovación. Su colorido es similar al de la obra citada, en que apunta ya los colores luminosos y cálidos de sus obras de los años treinta. De igual modo, la sensualidad de sus primeras obras deja paso a un lirismo nostálgico.

Compartir