Cueva de gitanos en Granada

Datos principales


Autor

Mariano Fortuny Marsal

Fecha

1870-72

Estilo

Eclecticismo Español

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

19´5 x 12´7 cm.

Museo

The Corcoran Gallery of Art (Washington)

Contenidos relacionados


Durante los años que Fortuny pasó en Granada acudirá casi diariamente al Albaicín, antiguo barrio árabe ocupado por gitanos que habitaban en cuevas para tomar diferentes apuntes e imágenes del natural. Allí conoció a Carmen Bastián, utilizando a varias personas como modelos, siendo para los gitanos un motivo de importancia social y económica al obtener un dinero. El pintor catalán se interesa en esta tabla por captar el hábitat gitano a plena luz del sol, enlazando así con los aspectos más importantes de la filosofía impresionista. Fortuny nos muestra el ambiente atmosférico creado gracias al potente foco de luz solar que impacta en la entrada de la cueva, diluyendo los contornos de la niña que se apoya en la pared, resaltando las tonalidades y creando un profundo contraste de claroscuro con el que crea una mayor profundidad espacial. La pincelada es fluida y empastada, apreciándose claramente los toques de color en el soporte, quedando el dibujo en un segundo plano. La cercanía a Martín Rico será muy común en estos trabajos, dentro de un luminismo que enlazará con Sorolla.

Compartir