Coronación de la Virgen

Datos principales


Autor

Guido Di Pietro Da Mugello

Fecha

1434 h.

Escuela

Quattrocento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Temple sobre tabla

Dimensiones

213 x 211 cm.

Museo

Museo Nacional del Louvre

Contenidos relacionados


Es sin duda la tabla de mayor calidad de las que figurara Fra Angelico con el asunto de la Coronación de la Virgen. El acontecimiento se contempla en la parte alta del retablo, donde en un trono de profusa decoración y estructura gótica a modo de dosel, Jesús impone la corona a su madre, de riguroso perfil y en actitud de reverencia con la solemnidad y respeto que requiere el suceso. A los lados del trono, ángeles músicos visten la celebración. Si el remate del trono continúa la estructura de madera del retablo, cuatro ángeles con sus trompetas siguen las líneas laterales del mismo, ayudando a enmarcar espectacularmente el acontecimiento. Las graderías de la escalinata que dan acceso al bloque central de la representación, construidas de mármoles de colores muy contrastados, que continúan con el decorativismo general del conjunto, están retranqueadas, por lo que se pone de manifiesto el desarrollo espacial de la escena. Además, más abajo, santos y mártires, vestidos con capas y túnicas de gran riqueza, asisten a la representación, de rodillas sobre un suelo embaldosado con dibujos de carácter geométricos, cuyas líneas disminuyen hacia el fondo. La fuerte iluminación que se crea con la abundancia de elaborados elementos ornamentales, en toda la obra, no es el único punto del que se sirve el artista para colocar la imagen en el ámbito divino. El juego de colores pero, sobre todo, la distribución de los azules, ayuda de igual forma a situar la escena en el plano celeste. Completan la imagen iconográfica de la tabla de la Coronación de María, tres escenas narrativas de la vida de santos dominicos, en la predela del retablo. Actualmente, el panel central se encuentra en el Museo del Louvre de París.

Compartir