Circuncisión

Datos principales


Autor

Guido Di Pietro Da Mugello

Fecha

1450 h.

Escuela

Quattrocento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Temple sobre tabla

Dimensiones

38,5 x 37 cm.

Museo

Convento de San Marcos de Florencia

Contenidos relacionados


Para el Armario de la plata, Fra Angelico proyectó 41 paneles que desarrollaban los episodios más importantes de la vida de Cristo. Si bien la concepción de las escenas son de mano del maestro, la realización última de las pinturas corresponde, con toda seguridad, a sus ayudantes. Una de las escenas más peculiares sobre la infancia de Jesús es esta Circuncisión. El episodio se ejemplifica en el primer plano de la composición. El núcleo central de los personajes, se sitúan delante del coro de una iglesia, que alcanza en su espacialidad grandes cotas de verosimilitud. Tras el arco que da comienzo al tramo de bóveda, sustentado por columnas de capiteles corintios en colores azulados, se desarrolla en perspectiva toda la nave, que termina, en el plano de fondo con el ábside de la iglesia, bañado por la potente luz que entra por sus muros horadados de ventanas. Así, la luz se distribuye ejemplarmente a lo largo de los planos de la composición, creando ella misma el espacio en profundidad. La escenografía creada por Fra Angelico no se corresponde con la verdad histórica. En este sentido, lo que trata de hacer el monje pintor es acercar a sus contemporáneos un momento determinado de la historia bíblica. Por eso, la mayoría de las escenas del Armario de la plata están muy determinadas por la creación de un espacio concreto. Por otra parte, entre las figuras del primer término, destaca la postura del Niño, con las piernas extendidas en forma de aspa, aspecto que luego será utilizado para la iconografía del martirio de San Andrés.

Compartir