Centauro

Datos principales


Alias

El triunfo de Nautilus

Autor

Salvador Dalí Domènech

Fecha

1940

Material

Dibujo

Dimensiones

76´4 x 56 cm.

Museo

Fundación Gala-Salvador Dalí

Contenidos relacionados


De forma increíble, en la mente de Salvador Dalí se cruzan imágenes irreales y fantásticas. Este dibujo es una buena muestra de lo que afirmamos. Por la ausencia de un tema o por la convivencia de seres imposibles podríamos incluir el dibujo dentro del género de los caprichos, de esas invenciones creadas por la razón como ya había demostrado hacía más de un siglo otro español universal, el aragonés Francisco de Goya. Dalí describe muy someramente el espacio sobre el que se dispondrían a continuación las figuras. Básicamente, traza una línea de horizonte y algunas líneas en perspectiva, desde el primer plano hasta el fondo. Se trata de un espacio en apariencia racional sobre el que se mueven algunos personajes extravagantes. A la derecha, un centauro hembra juega o combate con un ser humano. En el otro extremo del cuadro, a la izquierda, una mujer de formas excesivamente estilizadas se apoya en una vara muy alargada. El centro de la composición lo ocupa un engendro formado por extremidades humanas y objetos geométricos, como las dos esferas que supuestamente hacen referencia a los glúteos. Hay en ese personaje una evidente vinculación a contenidos sexuales, ya que esas dos esferas remiten a los genitales masculinos mientras que el alargado cuello sería el pene en erección. El medio empleado recuerda los dibujos del Renacimiento o el Barroco pero el contenido es, por el contrario, muy provocador, moderno por eso. Tradición y modernidad estaban siempre muy unidas en el pensamiento de Salvador Dalí.

Compartir