Castillo (Gormaz, Soria)

Datos principales


Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Fecha

Siglo X

Contenidos relacionados


El califa al-Hakam II tomó a los castellanos en el año 963 el castillo de Gormaz, en la actual provincia de Soria. Pocos años después se construye la actual fortaleza, uno de los puntos principales de la defensa de esta zona fronteriza. El califa Hisham II la cedió en 1011 al conde castellano Sancho García, siendo recuperada años más tarde para ser definitivamente ocupada por el rey Fernando I hacia 1060. Declarada Monumento Nacional en 1931, se trata de la fortaleza califal más grande de Europa en su género. Situada sobre un cerro de planta alargada, cuenta con dos zonas claramente diferenciadas: el alcázar y el recinto amurallado, separadas por un foso que hoy está cubierto. El recinto tiene más de un kilómetro de perímetro, con lienzos de más de 10 metros de altura. Al norte se hallan varias poternas, destacando la excelente puerta califal constituida por un arco con alfiz y dos torres unidas. En total son 26 las torres, casi todas de planta rectangular, que defienden esta parte de la fortaleza. En la zona del alcázar encontramos hasta 7 torres.

Compartir