Candil de época nazarí

Datos principales


Museo

Museo Arqueológico Nacional

Contenidos relacionados


Entre los musulmanes, la utilización de la luz como símbolo de la palabra de Dios convierte a la lámpara, objeto funcional y necesario para iluminar el vasto espacio de la mezquita, en objeto representativo de la religiosidad que impregna la vida del musulmán. Esta idea, presente por ejemplo en la lámpoara de la Alhambra que se conserva en el Museo Arqueológico Nacional, se expresa también en este candil de cerámica vidriada, que lleva estampada, entre motivos vegetales, la palabra "felicidad", entendida como un don que acompaña a la luz de la fe en el hogar del creyente.

Compartir