Campo con gavillas

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1890

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

50´5 x 101 cm.

Museo

Dallas Museum of Art

Contenidos relacionados


En uno de estos campos de los alrededores de Auvers, que con tanto cariño recogió Van Gogh en sus trabajos, decidió Vincent pegarse un tiro en el atardecer del 27 de julio de 1890. Regresó a su habitación más tarde y ante sus gritos de dolor, sus caseros avisaron a los doctores a los que confesó el disparo. Los médicos le vendaron la herida pero no extrajeron la bala por lo que falleció dos días después, en compañía de su hermano Theo. Este precioso campo fue uno de los últimos lienzos que Vincent pintó, captando en él la belleza de la luz solar en todo su esplendor, resaltando el color amarillo de las gavillas y la sombra malva que se crea, en sintonía con el Impresionismo. Van Gogh sustituye las formas por el color, otorgando a través de los diferentes tonos la profundidad, el volumen y el efecto atmosférico, relacionándose con los trabajos de Monet. La pincelada con la que aplica el color es rápida y vigorosa, mostrándola en la tela a simple vista, organizando con ella la composición como si de un mosaico se tratara. Incluso en algunas zonas deja el lienzo sin pintura, apreciándose el color blanco de la tela. En resumen, Vincent está aportando a los jóvenes artistas un inusitado interés por el color con el que pretende expresar sus sentimientos, continuando este particular estilo movimientos como el Fauvismo y el Expresionismo.

Compartir