Campesino sentado a la mesa

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1885

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

44 x 32´5 cm.

Museo

Museo Kröller Müller

Contenidos relacionados


En febrero de 1885 Vincent ya tenía en mente la ejecución de los Comedores de patatas e inició una serie de trabajos preparatorios al que pertenece este campesino sentado a la mesa, agarrando un vaso con un gesto preocupado y cansado. Su rostro ya tiene algo de caricaturesco e incluso encontramos algunas deformidades en su figura como el enorme pie calzado con un zueco. Aunque el pintor no se interese excesivamente por los detalles, resulta entrañable como nos muestra los elementos de una casa campesina holandesa con su silla de enea y su mesa de tosca madera. El hombrecillo está bañado por un haz dorado de luz, creándose intensos contrastes que recuerdan al Barroco. Las tonalidades oscuras del periodo de Nuenen están presentes también en este trabajo, enlazando con la Escuela de La Haya. Quizá con esta figura Van Gogh quiere mostrarnos la realidad en toda su crudeza, entroncando con el realismo social que tan de moda se pondrá en Europa durante los años finales del siglo XIX llegando incluso a España y afectando a Sorolla.

Compartir