Caballero de la Orden de Santiago

Datos principales


Autor

José o Jusepe,José or Jusepe (El Españoleto) Ribera

Fecha

1630 -40

Escuela

Naturalismo tenebrista

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

146 x 107 cm.

Museo

Meadows Museum (Dallas)

Contenidos relacionados


Son escasos los retratos salidos de los pinceles de Ribera pero en ellos también se muestra como un genial maestro. Por desgracia desconocemos la identidad de este personaje que debía ser alguien importante ya que de su cuello cuelga un collar con la venera y la cruz de la Orden de Santiago y en su mano derecha porta el bastón de mando de general, mientras sobre su pecho se cruza la banda carmesí y en la mano izquierda lleva la espada. Podría tratarse de un Virrey, apuntándose al conde de Monterrey pero con escasas posibilidades de acierto. La composición sigue las pautas del retrato oficial al colocar al personaje en primer plano, de media figura, recortado sobre un fondo neutro, sirviendo una mesa cubierta con una tapete rojo y un cortinaje del mismo color como referencias espaciales. El caballero viste jubón de piel y traje negro, con aperturas abotonadas en las mangas que permiten ver la camisa blanca, el mismo color de puños y golilla. Pero la atención del espectador se centra en el rostro, captado con el más acentuado naturalismo para mostrar su psicología. Sus inteligentes ojos se ocultan ligeramente tras los anteojos pero su mirada impacta directamente sobre nosotros, reforzando su aspecto de autoridad. La influencia de Van Dyck se manifiesta en la elegancia con que Ribera trata a este caballero.

Compartir