Bronce de Audita

Datos principales


Museo

Museo Arqueológico Nacional

Contenidos relacionados


Antes de la llegada de los romanos, íberos y célticos tenían ya la costumbre de escribir en bronce los textos jurídicos más importantes, utilizando la lengua indígena y fórmulas legales similares a las de otros pueblos del Mediterráneo. Los romanos aprovecharon la existencia de esta tradición común para introducir, entre los habitantes de la península Ibérica, sus propias fórmulas jurídicas y, con ellas, su lengua: el latín. La mejor muestra de este fenómeno son los pactos de hospitalidad, a través de los cuales las comunidades indígenas buscaron la protección de personajes romanos influyentes frente a la maquinaria de un imperio al que ellos mismos representaban. Esta pieza se conserva en el Museo Arqueológico Nacional.

Compartir