Batalla de tritones

Datos principales


Autor

Alberto,Albrecht Dürer,Durero

Fecha

1494

Estilo

Pintura Flamenca

Material

Dibujo

Dimensiones

29,2 x 38,2 cm.

Museo

Galería Albertina

Contenidos relacionados


Si el alemán Durero trató escasamente la mitología en sus cuadros al óleo, no podemos decir lo mismo de su obra gráfica. Ejemplo de esto es la Batalla de tritones que ahora podemos admirar. La obra es un fruto temprano del segundo viaje de formación que realizó el artista. Recién casado, las diferencias con su esposa se pusieron de manifiesto inmediatamente. Al par de meses, Durero se marchaba a Venecia en lo que sería un encuentro trascendental con los modos artísticos del Renacimiento italiano. Los artistas venecianos cautivaron a Durero por su posición social, por su comportamiento de élite intelectual y por lo avanzado de sus propuestas pictóricas. El resto de su vida, Durero lo consagró a transmitir el ideario renacentista a su país, Alemania, donde los artistas eran simples artesanos.Recién llegado, tomó contacto con la obra de Mantegna y Bellini. Del primero le impresionaron la monumentalidad de sus figuras y el profundo estudio anatómico del hombre en sus desnudos. El joven artistas se puso a copiar grabados del artista, estatuas clásicas, cuadros y frescos de la época... El resultado de sus tareas es esta Batalla, copia casi literal de la Batalla de Mantegna. Aunque el alemán es perfectamente capaz de imitar las formas humanas y fantásticas, carece de la profundidad, del dinamismo que ya domina el italiano, aunque sólo será cuestión de tiempo que Durero alcance y sobrepase con grandeza los modelos de su juventud.

Compartir