Autorretrato dedicado a Gauguin

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1888

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

62 x 52 cm.

Museo

Fogg Art Museum

Contenidos relacionados


Van Gogh y Gauguin decidieron intercambiar sus autorretratos antes de convivir juntos en la casa amarilla de Arles. Esa convivencia no será muy prolongada - octubre a diciembre de 1888 - estando salpicada de incidentes que culminaron en la noche del 23 de diciembre y la autolesión de Vincent cortándose una oreja. Vincent se presenta a su amigo de manera sensata, con el pelo muy corto y la barba arreglada, elegantemente vestido y en una posición que recuerda a los retratos heredados de la Pintura Flamenca, especialmente de Durero. El fondo sobre el que se recorta la figura recoge las pinceladas, especialmente alrededor de la cabeza, creando una especie de halo azulado. El holandés emplea una línea muy marcada y oscura para delimitar los contornos, siguiendo el cloisonismo de su amigo Bernard. La pincelada utilizada es especialmente acentuada, apreciándose claramente en el rostro donde observamos el empastamiento. El uso de sombras coloreadas muestra la fuerte impronta del Impresionismo en la pintura de Van Gogh, estilo del que parte para alcanzar conceptos exclusivos como el color - especialmente el amarillo y el azul - y la pincelada con la que se aplica, única en el mundo del arte y fácilmente reconocible. Como en la mayor parte de sus autorretratos, Vincent desea expresar sus sentimientos, siendo perfectos para seguir la evolución de su estado de ánimo

Compartir