Autorretrato

Datos principales


Autor

Nicolas Poussin

Fecha

1650

Estilo

Barroco Francés

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

98 x 74 cm.

Museo

Museo Nacional del Louvre

Contenidos relacionados


Al contrario que otros muchos pintores de la época, como Rembrandt, Poussin siempre fue renuente a realizar su propio retrato. Sin embargo, en 1649 recibió el encargo de realizar sendos autorretratos para dos de sus amigos y mecenas: Pointel y Chantelou. Como sabemos por la correspondencia conservada, Poussin decidió entregar éste que vemos a Chantelou, considerándolo el mejor de ambos. Fue terminado a mediados de 1650, contando, como dice el epígrafe, con cincuenta y seis años de edad. Su serenidad, la gravedad del porte, esa gama oscura y discreta de colores, proporcionan un ambiente de solemnidad y profundidad del que carece, en parte, el otro autorretrato. Lejos ya de los ardorosos años juveniles, en que se le describía como un "joven endiablado", Poussin se nos presenta de perfil, con el rostro girado hacia el espectador, el ademán serio, el porte noble, tal como le describían los textos de sus biógrafos. Tras el pintor se aprecian unos cuadros y la inscripción, en latín, "Efigie de Nicolas Poussin, pintor de Les Andelys, a los 56 años de edad. En Roma, año jubilar de 1650". Tras ellos, semiescondida, podemos ver una figura femenina rodeada por unos brazos. En explicación de uno de sus biógrafos contemporáneos, la mujer representa a la pintura, al tiempo que los brazos simbolizan la amistad, en este caso la que sentía hacia Chantelou.

Compartir