Antigüedad griega

Datos principales


Alias

Muchacha de Tanagra

Autor

Gustav Klimt

Fecha

1890-91

Escuela

Simbolismo

Material

Oleo sobre muro

Dimensiones

230 x 80 cm.

Museo

Kunsthistorisches Museum

Contenidos relacionados


El éxito obtenido por la Compañía de Artistas -integrada por los hermanos Gustav y Ernest Klimt y Franz Matsch- con las pinturas del Auditorio del Burg Teather le brindó la ejecución de las pinturas murales de la escalera del Kunsthistorisches Museum de Viena, concretamente las enjutas y los intercolumnios. El promotor del programa decorativo será Albert Ilg, director de la colección de artes y oficios del Museo; consistiría en una serie de pinturas que ilustraría la historia de las bellas artes y de la artesanía, desde sus orígenes a la época moderna. De las cuarenta pinturas Matsch realizó 14 y cada uno de los Klimt, 13. Gustav elaboró las dedicadas al arte egipcio, la antigua Grecia y el Renacimiento Italiano.La Muchacha de la Tanagra es uno de los símbolos de la Antigüedad Griega; se ubica entre las columnas y tras ella se ha pintado un jarrón y una estatuilla en bronce. Se trata de una de las figuras más curiosas del conjunto ya que el pintor no la ha situado en el centro de la composición sino junto a una de las columnas, como intentando ocultarse en ella. Además no tiene aspecto antiguo; más bien parece una joven vienesa de fin-de-siecle, por lo que algunos especialistas consideran que nos encontramos ante una de las primeras representaciones de "femme fatale".El estilo historicista que Makart puso de moda será continuado por los miembros de la Compañía de Artistas en un primer momento, estilo que pronto evolucionará en el caso de Klimt, especialmente tras iniciar los trabajos de las Facultades.

Compartir