Altamira. Neocueva. Bisontes encogidos

Datos principales


Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Fecha

Paleolítico Superior

Material

Pintura mural

Museo

Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Contenidos relacionados


Posiblemente sean los bisontes los animales más representativos de las pinturas de la cueva de Altamira. Los especialistas los fechan en el periodo Magdaleniense, en torno a los 14.500 años. El pintor -o pintores de Altamira- se ha servido de diversos procedimientos para elaborar su arte. Los colores se han conseguido a partir del carbón vegetal, arcillas y tierras naturales (óxidos de hierro y manganeso), disueltos en agua. La técnica de ejecución asombra por su modernidad e inteligencia: primero se graba con buril el contorno de los animales que después resalta con lápices de carbón vegetal, raspándose y sombreándose si es preciso. El colorante de ocre se reserva para el interior, aplicado directamente con la mano o con aerógrafos de hueso, expresando la anatomía del animal y destacando algunos detalles peculiares al administrar las distintas tonalidades. Algunas zonas se modelan a través del raspado, el lavado y la frotación de los colores. El pintor selecciona los rasgos esenciales que identifican la especie, aprovecha las formas y protuberancias naturales de la cueva para encajar sus figuras, adquiriendo así, algunas de ellas, volumen y relieve.

Compartir