Alcazaba (Málaga)

Datos principales


Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Fecha

Siglos VIII-XV

Contenidos relacionados


Los reyes taifas que controlaron Málaga tras la caída del Califato en el año 1031 comenzaron pocos años después la construcción de la Alcazaba sobre una colina desde la que se domina la cuidad. Formando parte del sistema defensivo urbano, estaba conectada a las murallas, hoy desaparecidas. La alcazaba se estructura en torno a un doble recinto defendido por torres rectangulares. En su interior se conservan todavía puertas fortificadas, así como bellos jardines de época musulmana.

Compartir