Mercado de Trajano (Roma)
Contenidos relacionados
Al rebajar el collado que cerraba por el norte el valle de los foros , el ingeniero -probablemente Apolodoro mismo- cortó el borde del Quirinal en forma de tres terrazas sucesivas. En ellas construyó de forma escalonada un edificio de seis plantas, comunicadas por anchas escaleras, donde vinieron a concentrarse, formando calles y galerías de tiendas, los establecimientos comerciales que antaño ocupaban la mayor parte de los foros. En este edificio, el ladrillo de fábrica, que había venido ganando terreno en anteriores decenios, ve llegada la hora de su triunfo. Sus estampillas permiten datar los Mercados con absoluta precisión en el primer decenio del reinado de Trajano . Ello significa que la construcción fue por delante de la del Foro , cosa lógica por esencial para la consolidación previa de la ladera del Quirinal. Sin embargo, el perfecto ajuste existente entre ellos indica que ambos proyectos se hicieron simultáneamente. Tiendas pequeñas, en número de 150, se repartían la administración y el comercio al por menor de los productos alimenticios dependientes de la annona imperial: el trigo, el aceite y el vino. El núcleo del conjunto tenía forma de abanico, ajustándose al hemiciclo de la exedra oriental del foro, de la que la separaba una calle semicircular pavimentada de losas de basalto.