Federico II

Compartir
Datos principales
Tipo
Fecha nacimiento
1272
Fecha muerte
1337
Cargo
Rey
Desarrollo
El tercer hijo del rey Pedro III de Aragón fue lugarteniente general del reino de Sicilia, que pertenecía al reino aragonés, en 1291. Cuatro años más tarde, cuando Aragón rindió la isla al Papado, los sicilianos se rebelaron y eligieron a Federico como su rey en 1296. Entonces, el administrador papal, el rey Carlos II de Nápoles intentó conquistar Sicilia. La guerra quedó inconclusa, pero por el Tratado de Caltabellotta (1302) se le concedió a Federico la posesión de la isla hasta su muerte, momento en el que sería devuelta al control napolitano. Federico, más adelante, declararía de nuevo la guerra a Nápoles. A pesar de este tratado, el hijo de Federico, Pedro, (que reinó entre 1337 y 1342), se quedó con Sicilia tras la muerte de su padre. Sus sucesores gobernaron la isla como un reino independiente hasta 1409, en que el trono siciliano pasó al rey aragonés Martín I . Durante el reinado de Federico II se llevaron a cabo las expediciones de los almogávares a Oriente, con la conquista de los ducados de Atenas y Neopatria, donde gobernó el segundo hijo de Federico, Manfredo.