Ludwig van Beethoven

Compartir
Datos principales
Tipo
Músico
Fecha nacimiento
1770
Lugar nacimiento
Bonn
País nacimiento
Fecha muerte
1827
Lugar muerte
Cargo
Compositor
Desarrollo
Miembro de una familia humilde de origen flamenco -su padre también era músico- demostró a edad temprana sus dotes musicales, intentando su padre que realizara una carrera similar a la de Mozart por lo que a los ocho años dio un concierto en Colonia y actuó en Holanda. La formación musical del pequeño maestro era bastante desordenada por lo que el organista Neefe lo pondrá en contacto con las obras de Händel y Bach . Con doce años destaca como intérprete de piano, órgano y viola, tocando cinco años más tarde para Mozart en Viena. En 1792 volverá a la capital austriaca para recibir lecciones de Haydn , Salieri y Albrechtsberger, centrándose en la carrera de compositor. El 29 de marzo de 1795 se presentó ante el público vienés como pianista y compositor, alcanzando un éxito apoteósico.En 1808 fue solicitado por el rey de Westfalia lo que motivó el aumento de su fama, llegando a recibir una renta anual vitalicia por parte de los príncipes Lobkowitz y Kinsky. Los primeros trastornos auditivos empezaron a manifestarse en 1796 pero a partir de 1819 se quedará sordo, lo que motivará su estado de tristeza y de soledad, agravado por las ingratitudes de su sobrino Karl. Se impone en el congreso de Viena de manera imprevista ya que Rossini , representante del italianismo, era el principal ídolo. Los desengaños amorosos marcarán la vida de Beetthoven y también influirán en su obra al igual que su irascible carácter y soledad, acabando sus días con problemas económicos.
Su música abarca tres etapas: la primera será la de las influencias, especialmente de Haydn y Mozart, destacando como pianista y permitiendo sus éxitos abrirle las puertas. La segunda etapa se desarrolla entre 1801 y 1815, siendo el momento de madurez artística, modificando la sonata e imponiendo el lenguaje expresivo. La tercera vendrá definida por el romanticismo, mostrando su genialidad que rompe con las viejas fórmulas, siendo la "Misa solemne" y la "Novena sinfonía" sus obras más destacadas. Toda sus trabajos se caracterizan por el contraste entre la alegría y el dolor, convirtiéndose en el músico más importante de todos los tiempos y el fundador de la modernidad con sus nueve sinfonías, sus siete oberturas, los conciertos para piano y orquesta.
Su música abarca tres etapas: la primera será la de las influencias, especialmente de Haydn y Mozart, destacando como pianista y permitiendo sus éxitos abrirle las puertas. La segunda etapa se desarrolla entre 1801 y 1815, siendo el momento de madurez artística, modificando la sonata e imponiendo el lenguaje expresivo. La tercera vendrá definida por el romanticismo, mostrando su genialidad que rompe con las viejas fórmulas, siendo la "Misa solemne" y la "Novena sinfonía" sus obras más destacadas. Toda sus trabajos se caracterizan por el contraste entre la alegría y el dolor, convirtiéndose en el músico más importante de todos los tiempos y el fundador de la modernidad con sus nueve sinfonías, sus siete oberturas, los conciertos para piano y orquesta.