Juan Solórzano Pereira

Compartir
Datos principales
Fecha nacimiento
1575
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1655
Cargo
Jurista
Desarrollo
Inició sus estudios de derecho en la Universidad de Salamanca, cursando durante doce años, y a temprana edad será nombrado catedrático de Prima y en 1607, de vísperas de leyes. En 1609 es nombrado oidor de la Audiencia de Lima por Felipe III , permaneciendo en el cargo hasta 1627. En 1616 será nombrado gobernador y visitador de las minas de Huancavélica y a su regreso, dos años después, tenía preparado el primer libro y el índice de los cinco restantes de una recopilación de cédulas y ordenanzas del gobierno de la región. Solicitó el regreso a la península al conde-duque de Olivares en 1627 debido a la dificultad de promoción. En febrero del año siguiente era designado fiscal del Consejo de Hacienda , poco después del de Indias, pasando a ser miembro de este último consejo en octubre de 1629. En 1640 el rey Felipe IV le concede el hábito de caballero de la Orden de Santiago y el título de Consejero del Supremo de Castilla. Entre sus numerosos trabajos jurídicos destaca la exposición doctrinal de conjunto, escrita en latín y dividida en dos partes: "Disputatio de Indiarum iure sive de iusta Indiarum occidentalium inquisitions, adquisitione et retentione" y "De Indiarum iure sive de iusta Undiarum occidentalium gobenatione", tratando en la primera de la descripción y descubrimiento de las Indias y en la segunda de la organización política de los territorios americanos. En 1653 publicó "Emblemata regio Politica" sobre la teoría del Estado.