Rey de Castilla (1155-1214), venció a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa (1212) y hubo de enfrentarse a los reinos de León y Navarra por problemas fronterizos.
Tras la conquista musulmana de la península Ibérica en el año 711 los reyes hispanocristianos se consideran con el derecho y el deber de recuperar el antiguo reino visigodo. La misma idea de reconquista fue fundamental en la formación de la conciencia histórica e implicaba la existencia sucesiva de fronteras provisionales, hasta que se llegara a su culminación, y la previsión de reparto de los territorios todavía sin conquistar, y de su colonización y organización eclesiástica, política, social y económica.
en 1214. Reinó tres años bajo la regencia de don Álvaro Núñez de Lara. Su muerte temprana en accidente evitó que se realizaran grandes contribuciones durante su gobierno.