Juan de Tassís y Peralta
 
                        Compartir
Datos principales
Alias
Conde de Villamediana
Tipo
Fecha nacimiento
1582
Lugar nacimiento
Lisboa (Portugal)
País nacimiento
Fecha muerte
1622
Lugar muerte
Cargo
Aristócrata y poeta
Desarrollo
Trabajó al servicio de Felipe III. Su educación discurre de la mano de Jiménez Patón y Luis Tribaldos de Toledo. Su pasión por el juego le costó el exilio, por lo que desde 1608 se instala en Italia. Nueve años después regresó a España, pero en 1621 la ironía que empleaba en sus epigramas le costó de nuevo el exilio. Se dice que trató de conquistar a la mujer de Felipe IV, Isabel de Borbón. Esta leyenda está rodeada de numerosas anécdotas. Mientras permaneció en la corte, su presencia era frecuente en los círculos literarios. En estas tertulias entró en contacto con Lope de Vega y los hermanos Argensola. Una de sus obras más importantes es "La gloria de Niquea", cuyo prólogo escribió Góngora. Fue asesinado en Madrid, cuando iba en compañía de su amigo Luis de Haro. En su estilo poético se aprecia el abandono de las formas renacentistas y la influencia de Góngora como se advierte en sus "Fábulas". Escribió cientos de sonetos, redondillas y cultivó todo tipo de temas. Toda su obra fue publicada de forma póstuma con el título "Obras".
        