Iglesia de San Isidoro de Sevilla
Compartir
Datos principales
Fecha
Siglos XIV-XVII
Autor
AUTOR ANONIMO,Anonymous artist
Lugar
Localización
Sevilla
Localización
Desarrollo
A mediados del siglo XIV se construye esta iglesia, sufriendo importantes reformas dos centurias más tarde. El templo presenta planta rectangular, con tres naves cubiertas con techumbre mudéjar, capillas laterales y crucero. En el Retablo Mayor encontramos un gran lienzo con el santo titular de la iglesia, realizado por Juan de Roelas, mientras que en la colecturía se conserva un lienzo de Pedro de Campaña. También se conservan en el interior del templo tres importantes muestras de la escultura sevillana: el Cristo del Perdón -realizado en 1614 por Francisco de Villegas-, el Crucificado de la Sangre o de los Maestres -del siglo XIV- y el retablo de la Capilla Sacramental -una de las mejores muestras del barroco de la ciudad-.