Torre de las Infantas

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XIII

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Granada

Localización

Granada

Localización


Desarrollo


La torre de las Infantas es, en realidad, una torre-palacio que nos sirve de modelo o referencia para conocer cómo eran las viviendas aristocráticas árabes. En el siglo XVI se la llamó torre de Ruiz y Quintarnaya, por ser éste el nombre de su inquilino. Sin embargo, a partir del siglo XVII, se le dio el nombre de las Infantas en honor a la leyenda de Washington Irving sobre las princesas Zaida, Zoraida y Zorahaida de su libro "Cuentos de la Alhambra". Está situada en la muralla este, entre la torre de la Cautiva y la del Cabo de la Carrera; se trata de una construcción de dos plantas atravesada por el foso y el adarve, y a la que se accede a través de un pasadizo con bóveda de mocárabes pintada imitando los ladrillos, única en todo el recinto. El pasadizo conduce a una sala rectangular, con ventanas que se abren al exterior, situadas en tres salas laterales, estrechas y rectangulares. Una de ellas, mayor que las otras dos, corre paralela a la muralla y da acceso a una serie de alcobas. La decoración de la torre de las Infantas es la más moderna de toda la Alhambra.

Contenidos relacionados