Santuario del Cristo del Paño

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XVI

Lugar

Moclín

Localización

Moclín, Granada

Localización


Desarrollo


Se trata de la antigua parroquia de la Encarnación, fundada por los Reyes Católicos sobre una antigua mezquita. Ha sido restaurada en el siglo XX, tras los desperfectos causados durante la Guerra Civil (1936 - 39). La construcción de la capilla Mayor es de mediados del siglo XVI, siguiendo el diseño de Martín Bolívar, a la que se sumó, posteriormente, el resto de la nave. Hasta hace pocos años conservaba el antiguo cementerio de Moclín tras el santuario, en el camino de subida hacia el castillo. El Cristo del Paño cuenta con una fuerte tradición en Moclín; el pueblo saca en procesión un gran cuadro del Nazareno por el que se frota un paño para solicitar favores. Cuenta la leyenda que, habiendo sacado el lienzo para limpiarlo, por no recibir el culto debido, un sacristán que estaba ciego quedó curado. Se cree, a su vez, que esta romería popular pudo inspirar a Federico García Lorca ciertos pasajes de su obra Yerma.

Contenidos relacionados