Puente romano de Córdoba

Compartir
Datos principales
Fecha
Siglo I
Autor
AUTOR ANONIMO,Anonymous artist
Lugar
Localización
Córdoba
Localización
Desarrollo
Compuesto por dieciséis arcos, ha sufrido muchas reformas y ha sido víctima de guerras y revueltas. Se cree que lo construyó el emperador Augusto . En la mitad del puente se eleva una escultura al custodio de la ciudad, San Rafael, fechada en 1651. Siempre está llena de flores y velas, con motivo de las peticiones de los cordobeses devotos desde que en 1648 se le atribuyera haber salvado a la ciudad de la gran epidemia de peste que la asoló. Según Al-Idrisi , el geógrafo árabe, sobrepasa en belleza y solidez a todos los otros puentes, pero reflejando muy poco de su pasado romano, ha sido reconstruido en muchas ocasiones durante los últimos siglos