Puente de Segovia

Compartir


Datos principales


Fecha

1584 h.

Autor

Juan de Herrera

Lugar

Madrid

Localización

Madrid

Localización


Desarrollo


El rey Felipe II mandó construir este puente para conectar la flamante capital con el camino de Segovia, una de las vías más importantes de acceso a la ciudad. Desconocemos el autor pero gracias a sus líneas se atribuye a Juan de Herrera, ostentando el título de ser el puente más antiguo que se conserva en Madrid. Construido con sillares almohadillados de granito, está formado por nueve ojos de medio punto, coronándose con un antepecho del mismo material adornado con bolas de granito. Las reformas sufridas por el puente en 1960 debido a la construcción de la M-30 le hicieron perder la armonía con la que fue concebido.

Contenidos relacionados