Palazzo Davanzati

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XIV

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Florencia

Localización

Florencia

Localización


Desarrollo


El Palazzo Davanzati es una de las pocas construcciones que se conservan en Florencia en el siglo XIV. Construido a mediados de la centuria por la familia Davizzi, ricos comerciantes de lana, el palacio debió ser la envidia de sus vecinos por el lujo y las comodidades de que gozaba. Mediante un mecanismo de poleas, todos los pisos contaban con agua del pozo, así como retretes que evacuaban directamente en unos conductos practicados en el muro. También fue este edificio pionero en el empleo de la luz natura, al estar provisto de numerosas ventanas y orientarse sus habitaciones hacia un patio central, con arquerías, columnas y capiteles. La fachada del palacio presenta un piso bajo y tres por encima, coronándose con una logia porticada. El piso bajo exhibe tres portales realizados en piedra sobre los que se abren tres pequeñas ventanas. Los pisos superiores se organizan a través de cinco ventanas constituidas por arcos de medio punto, situándose en el centro de la fachada el escudo familiar que reproduce un león rampante. Los Davizzi perdieron toda su fortuna y en 1516 tuvieron que vender el palacio a los Bartolini. Esta familia lo cedió en 1578 al mordaz escritor Bernardo Davanzati. El suicidio del último miembro de los Davanzati -desde la logia superior, según la leyenda- hizo que el palacio pasase por diversas manos hasta que en 1905 fue adquirido por el anticuario Elia Volpi, que instaló un museo. En 1951 el Estado italiano se hizo con la propiedad del edificio. En la actualidad es la sede del Museo de la Casa Florentina Antigua.

Contenidos relacionados